
Rizoma 3
Cuaderno de arte y pensamiento para personas mayores
En consonancia con los postulados de igualdad de género que forman parte de los
objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, los
invitamos a conocer a algunas de las artistas mujeres de la colección del museo
poniendo en movimiento el cuerpo, la mente y la imaginación con Rizoma, nuestro
cuaderno de arte y pensamiento pensado para personas mayores.
Hacé click sobre la imgen para acceder al cuadernillo.
Rizoma. Segunda entrega
Cuaderno de arte y pensamiento
para personas mayores
En el mundo de la botánica, un rizoma es un tallo subterráneo que crece en forma
horizontal y desde el cual crecen brotes y raíces a lo largo de sus nudos. En el
mundo social, un esquema que no tiene un centro fijo, en el cual no hay una
estructura jerárquica que subordine sus diferentes ramas. Así pensamos esta
segunda entrega de Rizoma como una manera de vincularnos. Los invitamos a
poner en movimiento el cuerpo, la mente y la imaginación y a conectarnos con otros.
En un contexto de aislamiento físico, proponemos un espacio de
encuentro y cercanía afectiva.
Hacé click sobre la imagen para acceder al cuadernillo.
Cartografía emocional para recrear un camino personal
Taller a cargo de Abre Artes Expresivas y el equipo
de Educación del Moderno
Los mapas que los invitamos a trazar nos permiten revistar nuestros
recorridos vitales, dónde estuvimos y hacia dónde vamos. ¿Qué
experiencias llevamos en nuestras mochilas personales y qué
herramientas ganamos? En este taller recorreremos los posibles
caminos que queremos tomar a futuro y pensaremos cómo los
recuerdos y las imágenes se entrelazan con el deseo.
.
Proyecto Rizoma
En el mundo de la botánica, un rizoma es un tallo subterráneo que crece
en forma horizontal y desde el cual crecen brotes y raíces a lo largo de
sus nudos. En el mundo social es un esquema que no tiene un centro fijo,
no hay en él una estructura jerárquica que subordine sus diferentes ramas
y los caminos que traza son ilimitados. A partir de esta idea, te invitamos
a poner en movimiento el cuerpo, la mente y la imaginación y a conectarte
con otros con las actividades que pensamos para vos y los tuyos.
En un contexto de aislamiento físico, proponemos un espacio de
encuentro y cercanía afectiva.
Hacé click sobre la imgen para acceder al cuadernillo.
Ver para crear
Meditación para personas mayores
Una experiencia atemporal para conectar con nuestra imaginación.
Visualización para vincularnos con la fuerza creadora interna, potenciar
la imaginación y la mirada personal a partir de la suspensión de la vista
para reconectar con el cuerpo y las emociones.
A cargo de Germán Paley, arteducador
¿Quién dijo que viajar en el tiempo no es posible? ¿Alguien te hizo creer
que hay que saber para hacer? ¿De qué manera te inspiras? Con solo
cerrar los ojos, podés abrir un portal de invención y poética personal. Te
invitamos a que vivas esta experiencia en la que vos sos protagonista
de tu arte.