
Ilustraciones para intervenir a cargo de Flavia Da Rin
Encontrá todas las imágenes en la galería de esta página o descargalas haciendo click acá
Flavia Da Rin (Buenos Aires, 1978) estudió durante cinco años en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, donde se especializó en pintura. Durante esos años de formación, su acercamiento a la fotografía fue autodidacta y recibió la influencia de la estética “trash pop” que acompañó al llamado “error del milenio” o Y2K, la crisis informática del año 2000 que antecedió a la última expansión mundial de internet. A partir de 2001, comenzó a asistir al taller y clínica de obra de Diana Aisenberg. En el 2002, su obra fue seleccionada en el concurso Currículum Cero (Galería Ruth Benzacar). Entre 2003 y 2005, participó en las clínicas de Guillermo Kuitca en el marco del Programa de Talleres para las Artes Visuales del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA-Kuitca). En el 2003 realizó su primera exposición individual en la Casona de los Olivera y luego, en 2004, expuso por primera vez en la Galería Ruth Benzacar. Su obra formó parte del envío argentino a la Bienal de Busan (Corea del Sur, 2006) y a la Bienal de Cuenca (Ecuador, 2007). Algunas de sus exposiciones individuales más destacadas son: Eyes Wide Open (Speed Art Museum, Louisville, Kentucky, Estados Unidos, 2008), El misterio del niño muerto (Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires, 2008; Fundación La Capital, Rosario, 2011; Centro Cultural de España, Córdoba; 2012, y MAC – Museo de Arte Contemporáneo, Salta, 2012) y Terpsícore entreguerras, (Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires, 2014). Asimismo, realizó trabajos para firmas de diseño como Cartier y Hermés. Su obra forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas.
Relacionados con esta pagina